¿Por qué es tan importante hoy el manejo de marca por de redes sociales?
Históricamente, la publicidad pertenecía a las grandes marcas e industrias que tenían mucho presupuesto para comprar espacios en televisión, radio, prensa y revistas. Hoy a través del internet y con la llegada de las redes sociales, los nuevos negocios, los emprendedores o microindustrias tuvieron por primera vez el chance de realizar la comunicación a un público grande. Y lo hicieron bien, mejor que las grandes marcas. Por el enfoque humano de lo social, por lo espontáneo, por lo atractivo que son los recursos, a las nuevas marcas le fue mejor que a los grandes negocios en Facebook o Twitter. Esa ventaja sirvió para ganar un espacio en un gran mercado. Las nuevas marcas se fueron ganando nuestra atención para llegar a nuestro corazón. Podíamos escribirles y nos respondían. Nos recomendaban lo mejor dejando para después la venta. Se convirtieron en confidentes, en cómplices. Influyeron en nuestras vidas.
Manejo por redes sociales: SOLOMO
El concepto SOLOMO, social, local y móvil le dio a los pequeños negocios un espacio para crecer. Los otros usuarios de las redes sociales que consumían su contenido luego empezaron a producirlo. Al consumidor que produce contenido se lo llama prosumidor. Ellos eran publicistas, marketeros e influencers de las marcas que les gustaban. En el momento que alguien con su smartphone tomaba la foto de un plato de comida, de una prenda, de un gadget o de un lugar para compartirlo en su red social, estaba conectando a su comunidad, sus seguidores y amigos con la marca.
Ser social para compartir con tus contactos, ser local para compartir los espacios y lugares que están en tu ciudad con personas de intereses en común y ser móvil, desde tu teléfono, in situ, en el momento, en demanda, para todos en todo momento en todas partes. SOLOMO crea mercados de nicho. Solo a las personas que le interesa. Ahí es cuando la publicidad pagada de las redes sociales cobra sentido. Atraer o encontrar a las personas más afines con tu negocio. Si se va a pagar por cada impacto que atraiga, que sea a alguien que sí se convertiría en cliente.
Glosario
Definamos conceptos sencillos que se desarrollan a través de las redes sociales.
Publicidad: volver notoria una marca.
Native advertising o publicidad nativa: contenido en forma de información o noticia.
Publicidad pagada: inversión de promociones en redes para un segmento de su audiencia.
Marketing: definir un mercado para tu negocio
Marketing digital: definir un mercado en internet para tu negocio
Diseño: darle forma a una idea
Seguidor o fan: persona que demuestra interés en el contenido de tu marca.
Contenido: la información que publica tu marca.
Creatividad digital: ideas que utilizan los medios digitales para llegar a tu audiencia.



